Comenzar la dinámica de esta forma, ha sido uno de los aprendizajes más bonitos que he podido recibir.
Uno de los objetivos, obviamente era conectar el seno del hogar con la escuela, al emplear la expresión que da nombre a la actividad, cosa que a la primera, han logrado. Pero lo que yo no esperaba, tras una aparente y casi que atractiva forma de motivarles, es que, Marina me dijera:
- David a mi al punto no me gusta, a mi la Alegría me gusta muy hecha, que tarde en hacerse porque así la saboreamos mucho más.
Cuando uno escucha esto, ¿qué más puede decir? de ahí que el GRACIAS sea una constante junto a ellos.
La Alegría se abraza a quien desea hacer un mundo "un poquito" mejor y para muestra, un botón.
Espero que disfrutes de este video...
Imagínate cuántos comentarios y desde el silencio y oscuridad de la clase, se les invita a separar la silla de la mesa y mirar hacia abajo, hacia sus pies... ¿crees que les hace falta algo más, en ese momento, para saber valorar quienes son y lo que tienen? te aseguro que no.
Tienen tal sensibilidad ante lo que pueden ver o palpar que es una tarea pendiente, la nuestra ( al menos la mía) para además de hacérsela multiplicar hasta el infinito, quizá debiéramos aprender de ellos y no dejarnos y menos aún "arrastrarles" hacia esa sociedad que ruge cual león furioso para que todo se base en el consumir y el acaparar.
El final del video es ... paramos el visionado y les pregunto ¿sabes? casi toda la clase adivinó el desenlace.
Seguimos con la Alegría y nuestra amiga Lourdes nos visita en clase y nos enseña cómo podemos componer canciones con un programa y ponerle el ritmo que deseemos. Pues dicho y hecho.
Familia, el tema principal es la Alegría, ¿sabes a quiénes no se han dejado atrás en sus canciones? claro que si, a VOSOTROS.
Y esta semana para continuar con la temática, deben superar el reto de la "Centena" no es más que realizar un listado con 100 motivos por los que poder disfrutar de la Alegría. ¿Piensas que se quedarán cortos?...
En ocasiones, en la escuela, les pedimos que hagan aquello o lo de más allá y hay momentos en los que, cuando observamos los resultados, hasta les recriminamos la ejecución, es decir, cómo lo han realizado pero... ¿sabemos dentro de su universo emocional cómo se encuentran esa mañana para realizar aquello que le pedimos? hasta incluso llegamos a romper alguna de sus creaciones pidiéndole que la repita, cuando al igual, en ese niño o niña, puede que esa mañana, lo que deberíamos hacer, lejos de echarle en cara nada, sería pedirle un abrazo inmenso y decirle "GRACIAS" por el trabajo realizado.
FAMIILIA desde la ALEGRÍA... abrazadles mucho, mucho porque además de quereros con locura, os NECESITAN.
Un día más... GRACIAS