Aunque pueda parecer que el motivo sea El Carnaval, te aseguro que ni es ese momento y mucho menos la intención (si te paras a analizar ni, mucho, menos... después lo hacemos)
Cuando uno cree saber llevar sus clases hasta el más mínimo detalle (error) llegan y te desmontan TODO con un "detalle" que llevan preparando desde ¿las 8:30?... desde que se les ocurrió y eso, eso como otro Viernes cualquiera.
Entras en la clase y te encuentras a dos seres maravillosos para sorprenderte y decirte (si al igual, les dejásemos que lo hicieran más veces...) que debes seguir creciendo, que debes seguir creyendo en ellos, que debes seguir pensando que eres un ser privilegiado, que debes aceptar que se te quiera porque así lo sienten, que debes continuar a pesar de tus limitaciones, que debes levantarte por cada clase que no logras conectar con ellos porque estarán ahí para ayudarte, que...
Imagina comenzar una mañana así y echar atrás todo aquello que araña tus dudas, comenzar así cuando la Alegría y Motivación se convierten en campanas de entrega y admiración hacia seres tan "Bellos", cuando el currículo más exigente, queda reducido al absurdo más indiferente y cuando llora al admitir que NUNCA será eficaz cuando no se les tiene en cuenta a quienes dan vida a esta maravillosa aventura. Soñar, confiar, viajar, crear, colorear, escuchar, aprender... y tantas y tantas acciones que, te llevan a NO querer luchar contra los elementos y si dejarte contagiar por ellos (son tantas las veces que les comento que las carteras deberían ser un artículo "no permitido en la escuela"...) cuando una tiza se convierte en "un arma" de emociones y una pizarra, la cómplice de sus sueños, de sus anhelos, de sus frustraciones...
Cuando tu mente te pide que no enseñes y que aprendas, a la vez que les escuches pero no para oírles (eso es muy fácil) sino escucharles para que sientas lo que piensan (reflexión de J.A. Fernández Bravo) para no invitarles a un aprendizaje dependiente de "tu saber" y si a un aprendizaje independiente y reflexivo que parta de sus propias dudas y no de los miedos.
Cuando además de la primera sorpresa te guían hacia una aventura única, una gincana que han hecho para ti ( quien crea que es por sus méritos, qué poco les conoce) sólo debes dejarte sumergir en ese mundo de magia e ilusión con el que llegan, con el que despiertan, con y del que están hechos para comprobar que...
Una maestra escuchaba atentamente a un compañero decir que a él no le pagaban para emocionar, ese comentario, además de escucharlo esa compañera, lo "escuchó" una niña.
La Maestra sin poder resistirse le dijo:
- Al igual estás en el lugar equivocado. Aprende cómo enseñarles y ellos se encargarán de emocionarte, aprenderán de ti, no de lo que sabes, si estás cerca de ellos, aprende a emocionarte y aprenderás a enseñar; "protege y mima" el deseo de aprender y comprobarás que ya no serás capaz de acercarte a ellos sin emoción.
Todo esto estaba siendo "escuchado" por aquella niña, y, cuando vio que todo era silencio, salió desde donde fue testigo de aquella secuencia y con una delicadeza pocas veces vista, se dirigió al maestro:
-Maestro, te he escuchado y lo siento, no puedo darte la razón porque eso de no emocionarnos, eso no es así. Muchas tardes mi mamá (ojalá que la figura del papá cobrase más protagonismo) entraba en mi cuarto y me pillaba entre lágrimas, me preguntaba que qué me dolía, ¿sabes qué le contestaba yo?
- No se a qué te refieres ( interrumpió el maestro)
- Mamá estas lágrimas se deben a la pobreza con la que nuestro maestro nos intenta enseñar lo maravilloso que es vivir y el mundo...
"Deja que se acerquen a ti y no para creer que eres un ser maravilloso sino para hacerte pensar que, estas en uno de los lugares más delicados para crecer y aprender"
¿Recuerdas el "ni, mucho, menos...? pues si así es, son tres términos abrazados dos entre sí y por ausencia, el otro, "Mucho", ese ese el que deseo que sea eso, Mucho el recuerdo que en ti quede cada vida de estos seres maravillosos.
Un día más ¡¡¡GRACIAS!!!
Gracias Daniela y Carlota.