ENCUENTRA TU EL ADJETIVO... y por favor, enséñame
¿Cómo explicarte lo vivido en la primera clase de su último curso? ¿podría invitarte en alguna ocasión a vivirla junto a ellos?
Empezar con esta Imagen, es evocar tantos sentimientos... oración, súplica, paso de la edad, interrogantes... pero, lo mejor es ver cómo , cuando uno pide que alguien se suba a la silla que está puesta "encima" de la mesa de la maestra y que viva y sienta la lectura que va a realizar, las "peleas" se repartían ( quizá y sólo quizá, sea una simple actividad para animarles a descubrir que la frustración NO ES MALA, nada de lo que sale de ellos, lo es).
Y el objetivo no era un ejercicio de velocidad lectora porque, de eso no se trataba sino de comprensión, sentir, valorar y fomentar una escucha activa, de hacerles ser Periodistas. Me explico:
Leer ese texto y que la persona que lo desee, formule una pregunta de lo que ha escuchado de su compañera y dirigir esa pregunta, a alguien de la clase...
Fomentar el respeto por quien está siendo protagonista de una actividad, a sabiendas que el protagonista "secundario" en el momento que acabe esa lectura, será el centro de la clase.
Y tras todo esto, comprobar qué supone, concentrar en una hora, el MILAGRO, que me hace viajar hasta el siguiente viernes.
La historia de la Familia "Durero", por favor, si la conoces, hazte la loca y que no sepan que la sabes (muchas veces les dejamos con un mensaje entrecortado porque creemos que lo hemos vivido todo, porque lo sabemos todo pero... quienes lo están viviendo AHORA, ni eres tu ni yo) si ves a tu hija o hijo renunciando a su formación para que su hermana o hermano pueda estudiar... (eso, gracias a Dios, a las mariposas, a vuestros sacrificios, casi que no tienen que vivirlo)
Tras unos minutos de reflexión, han tumbado sus cabezas en la mesa y ...( es sexto, ¿es la rebeldía? es el que se apasionen por aquello que les ofreces y, te aseguro que el respeto se puede cortar en bandejas para regalarlo) y a la señal, podían levantar sus miradas... han visto a "Payasete" un instante pero, con la finalidad de hacerles ver que, cuando se siente, cuando se cree, cuando se admira, la mayor admiración es volcarse en sus vidas y que comprueben que llamar payaso a alguien, antes de hacerlo, que lo piensen, antes de faltarle el respeto a un PAYASO, que se planteen si tienen la capacidad de la figura de un PAYASO.
El resto es, como hemos dicho líneas arriba, dejar que todo fluya porque... FAMILIA como ha empezado este artículo, encontrar un ADJETIVO, no está a mi alcance.
Y esto, te aseguro que no es un circo, no es un paripé, no es buscar aplausos baratos (estamos con los seres más maravillosos que advierten a la menor señal si, lo que les ofreces es porque lo sientes y crees en ellos o no)
!!!GRACIAS POR TANTO¡¡¡