APRENDER DE SUS SILENCIOS
Hoy, jueves, tras llegar con los depósitos LLENOS de mi "Villa Arriba" ( Miércoles "Antonio Tomillo" donde respirar se debería, hasta, celebrar) nos toca abordar un maravilloso tema, para dar paso y tender la alfombra roja a LOS PREJUICIOS. En la clase de 4º de Primaria
Quizá la imagen te descoloque, es fácil pero... ¿qué forma existe, más bella de pedir silencio sin hablar? ¿qué aprendizajes más acuñados a tu experiencia que el de no gritar para que dejen de hacerlo? ¿qué intención más noble para hacerles creer que, la magia existe y que son ellos quienes la hacen vivir a base de pensar en la misma?
Mira la imagen... sabes que no existe comunicación oral, ¿sabes cómo les ha cautivado? ¿sabes cómo se han reído? ¿sabes cómo han admirado? ¿sabes cómo han respetado? sabes y sabes y sabes pero y... ¿"sabo yo"? ( cómo me encanta escuchar a las clases más bellas, las de infantil) aquí además de la no comunicación oral, se suma la visual. Y estaba toda la clase avisada de que se iban a hacer "pipí" "orinar" miccionar"... pues dejemos tanta terminología "pipí"
POR FAVOR cuando les hables, no grites, no quieras mantener tu discurso como clase magistral, pero sobre todo, MÍRALES .
... porque en ese mirar, te aseguro que tienes tu, y yo, mucho más que aprender que ellos.
Fase de motivación para aterrizar en NUESTRA historia. Se trata de dos familias, vecinas y muy amigas, con dos hijos en cada una de ellas, da igual si es hijo, hija... y sobre ese particular, cuando sea valiente, compartiré contigo.
Ya están las familias formadas y los cuatro hijos, todas las tardes juegan en un jardín anejo a sus viviendas. Conviven, se ríen, juegan al corro de las patatas (aquí, me habría encantado que les vieras cuando la canción les pide "agáchate"...) todo esto en un riguroso silencio.
Una de otras tardes, a los hijos de una familia se les ocurre la feliz idea de tener una mascota y, raudos llegan a casa y transmiten a su familia ese deseo.
- Nos haría mucha ilusión tener una mascota.
A lo que sus padres, tras mirarse, les preguntan:
- ¿Estáis seguros?
- ¿Sabéis que es una responsabilidad muy grande?
- ¿Quién la cuidará?
(Les hicieron "esperar " LA INMEDIATEZ, ES UNA DE LAS MALAS CONSECUENCIAS DE VIAJAR EN EL VAGÓN DEL VÉRTIGO ")
...y así en un sin fin de preguntas, para hacerles declinar ese "capricho" pero, los dos hermanos, seguros de su deseo, a cada pregunta, contestaban con más seguridad ( al igual, debemos abordar el miedo que tienen a responder, el miedo a expresar lo que sienten, quizá tendríamos que ocuparnos más de lo que "NO ES CURRICULAR" de escucharles más... )
Su familia les sorprendió con un
y tras una tarde más, a la vuelta de jugar con sus vecinos y amigos, al llegar, todo estaba preparado y ¿sabes por qué? porque esa familia dedicó tiempo e ilusión a una demanda, no es consentir, es creer, no es dar respuesta a un antojo porque, al igual, el momento mágico sería sentarse con ellos y decirles que, económicamente, no podemos, que supone un plus muy grande (aprender a valorar lo que, desde el cariño y el diálogo se les oferta) pero en este caso, si fue posible...

