Dinámica inspirada en un corto para desarrollar la inteligencia emocional pero a su vez, para sacarle mucho más partido con la participación de ellos en clase.
Antes de adentrarnos en la actividad, me gustaría hacerte una invitación a modo de reflexión... allá va:
En ocasiones ¿no te da la sensación de estar creando una isla sobre ellos? no necesito tu respuesta porque se les ve en su actitud, en sus inquietudes, en sus miedos, no obstante todo esto lo abordaremos en breve.
Y ¿por qué esta dinámica? muy sencillo, comenzamos con el perdón y te preguntarás donde está la conexión con esto y, el argumento es tan simple como el de compartir. No puede existir perdón si la persona que ofende y la ofendida no saben compartir de verdad, ese instante, un momento en el que das para sentirte más lleno, para sentir Alegría, cuando en mi petición de perdón va mi debilidad y te la confieso, cuando en la oportunidad de perdonar descubro todo el cariño que puedo compartirte, para continuar creciendo...
Pues bien, vuelvo a una de mis expresiones favoritas "imagínate" que entras en su clase y ves a dos subidos en las mesas y sentados en posición de indios, ojos cerrados.
No te asustes porque lo que están haciendo es visualizar el panorama que les estoy contando. A la de tres, abrirán los ojos y su rostro debe reflejar esa inmensa soledad de la ocasión, tristeza, desolación, a la vez que cierto consuelo al ver a alguien en sus mismas circunstancias.
Decirte que lo han logrado a la primera sería faltar a la verdad porque la clase era un mar de risas, pero tras ese impasse, te aseguro que allí lo único que se veía era a dos náufragos en sus respectivas islas.
Podría seguir con la explicación pero mejor es que lo veas, antes déjame decirte algo, si alguien tiene una buena idea y yo tengo el privilegio de poder presenciarlo, ¿sería malo el imitarlo? ( vamos a intentar dejar atrás el " es que se está fijando" y aplaudir que alguien ha visto la oportunidad de valorar)
Uno de los náufragos no comparte... imagínate en ese momento cuántas emociones han aflorado en clase. Poco más tarde ... bueno mejor disfrútalo
Tras ver el corto, las aportaciones para dar respuesta no se hicieron esperar, hasta la oportunidad de abandonar la soledad y unirse en una de las islas, momento que toda la clase celebra pero con lo que, sólo dan respuesta a la soledad no al sentirse náufragos ( si le ves saltando de su isla y nadando por la clase... qué difícil recrearlo) es en ese momento cuando una niña interviene y dice:
- Ahora pueden cortar ramas e intentar construir una pequeña barca para poder abandonar esa isla y buscar la civilización.
Cuando a sus mentes, desde la motivación, se les deja crear, son capaces de buscar, ofrecer y compartir posibles soluciones a casi cualquier situación.
Qué bonito es aprender de seres tan inmensos.
Un día más... ¡¡¡Gracias!!!