jueves, 20 de noviembre de 2025

¿CUÁNTO DURA UNA HORA?

 ¿CUÁNTO DURA UNA HORA?



Pensarás que qué tiene que ver esto con la vida de tu hija y o hijo en el cole, pues la verdad que, en parte, tu reflexión no carece de fundamentos, es tal que, esta cuestión trasciende mucho más allá, llama a la puerta de vuestros hogares, de sus vidas en todos los ámbitos en los que se están desarrollando y vivenciando TODO lo que les está haciendo conformar su personalidad, sus deseos, angustias, ilusiones, frustraciones, anhelos, odios y pasiones...
La alusión más cercana a este término parece llevarnos a la magia, quizá a lo tedioso pero... realmente ¿cuánto dura una hora? permíteme que te responda con otra pregunta ¿cuánto dura la lectura de un buen libro?...
Toda la Vida, y es tal que, una hora puede durar un instante o por el contrario, toda una vida, una hora puede ser un castigo o convertirse en el regalo más bello que no permites que se escape porque sabes que, de la suma de Ellas, es tu VIDA.
Una hora se refleja en el reloj de sus ojos, cuando les escuchas decir que ha sido muy corta o por el contrario no te lo dicen y entiendes que se les ha hecho eterna. Ahí es donde uno intenta enseñar desde el cerebro que aprende (F. Bravo) ver cuál es el motivo para que no haya sido capaz de conectar con ellos y, te confieso que se me ocurren tantos motivos que... desde aquí, "arrojo el guante" para que, en el seno familiar seamos más jueces de nuestras ausencias y menos de sus demandas.
Así, mis hombros van siempre erguidos por los pasillos porque, buscar sus miradas es saber que no puedes tener miedo a volar, que pronunciar la palabra magia no es creer en productos sobrenaturales, es ILUSIÓN y en ella radica que cada segundo, cada minuto, se vivan como una constante aventura, donde lo imprevisible de paso a una actitud abierta a la EMOCIÓN.
Alguien me decía que la metodología es la que es, el sistema es el que es y que nosotros así aprendimos y no nos fue tan mal... 


pero nuestras niñas y niños no tienen la oportunidad de jugar durante horas, todos los días en la calle y ahí radica que, la reivindicación por un profundo cambio en este sistema, se haga desde la necesidad que un niño y una niña tiene de SER, no de sentirse una agenda montada en el Ferrari de una sociedad que les lleva en una carrera sin frenos hacia ¿dónde?
Una maestra decía que un viaje en "burro" te permite saborear cada instante que vives, aprender a escucharle cuando está cansado pero sobre todo, ese burro te enseña a disfrutar de aquello que vives en ese instante "no te prepara para nada más que para eso"
Puede que el término de magia, proceda de una época tan antigua, pero no por ello carente de VERDAD en la que todo se concentra en la idea de "SER CAPAZ"
Y ahora, entramos en materia. ¿antes no?
¿Alguien puede decirme qué niña o niño no tiene capacidades, es decir, MAGIA?

Hoy en el Cole he vuelto a estar rodeado de MAGIA porque sus capacidades hacen que uno quiera pellizcar cada instante y que se hagan LIBRO.


Porque no existe "varita mágica" en la Educación más que aquella que intenta crecer desde sus miradas, desde ese deseo de creer que "tu magia" necesita estar en sus clases para que seas un Maestro de la Ilusión, del Entusiasmo, del saber que una hora dura lo que tu hagas con esa varita.

Puede que esa hora dure tanto que sea el verdadero APRENDIZAJE.

Un día más... !!! GRACIAS¡¡¡

jueves, 13 de noviembre de 2025

"RATONES Y RATONAS"

 "RATONES Y RATONAS"

Hoy jugamos con el sentido de una palabra polisémica y, no estamos en lengua, pero es tanta la riqueza que se encuentra uno cuando intenta llevar a cabo, cualquier actividad que, bien merece la pena, desde nuestras clases, cooperar en esa idea de enriquecer, de sumar, de ofrecer, de brindar, de...


... de también hacerles pensar que, La Era Digital es una maravillosa oportunidad para descubrir y profundizar en el desarrollo de tantos campos abiertos, pero que nunca, nunca, nunca debe convertirse en el fin de la Educación y mucho menos, de sus vidas.

Un "ratón" agiliza la búsqueda de información, nos enseña a "navegar" pero en ese navegar debemos advertir que no todos los mares se pueden surcar y que prohibir, no es la opción más correcta porque lo único que hace es reforzar la intención de indagar sobre lo no permitido. Es mostrar y acompañarles en un uso adecuado y para ello, muy importante es saber "para qué" y desde esta postura, la motivación juega un papel determinante. El "ratón" más maravilloso es la mente de un niño

Seguimos jugando y con la intención de hacerles ver que, no todos los ratones viajan con la misma velocidad, que existen ratones que precisan de errores para encontrar la información requerida, que otros tantos, descubren que la velocidad ( Diversidad ) en muchos casos, no es buena compañera, ya que el aprendizaje que más se consolida es el que viene precedido de un sentido y no de un crono.

Pues bien, estamos en el Hall y allí por equipos, nombran un ratón o ratona, el resto de la clase, en corro, se sientan en el centro para disfrutar de cómo la "tecnología" de sus mentes, la de sus compañeros, vuelan buscando información.

Hay distribuidos por el espacio, 18 carteles  (tamaño cuartilla ) con la temática que estamos abordando en clase, algunas, como la de la imagen... mejor léela, por favor, después hablamos.


¿Qué has leído? (hay distribuidas algunas, de este tipo, por ejemplo, otra es Isreal en lugar de Israel...) pues imagina crear un ambiente donde intentas provocar alegría, donde pretendes hacerles ver que, las prisas por llegar o solucionar, en muchas ocasiones, nos conducen a lugares o términos inexistentes, como en este caso y por lo tanto tienen que corregir y buscar el correcto, y eso, eso se llama APRENDER  (trabajamos la observación como fuente indispensable para el aprendizaje) Se trata de disfrutar, de aprender a escuchar y de tomar decisiones, desde "una voz en off" (seguimos jugando con términos de esta era ) pero que en este caso, si está presente.  Esa voz va narrando una historia y en base a lo que vaya contando o incluso cantando, esos "ratones y ratonas" deberán volar para encontrar la información requerida, por esa voz en off, que lo más que hace es, desde la información que ofrece, es orientarles para que descubran hacia qué "ventana" se tienen que dirigir.

No podemos olvidar que el juego fomenta la expresión de sentimientos y emociones, que es un bálsamo ineludible para el autoconocimiento y el conocimiento de nuestras niñas y niños.

" Dame un niño con un 10 y, puede que no logre conocerle, tan bien, como si me das un niño jugando" Desconocido

" Jugar para un niño y una niña es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo para entenderlo" Tonucci

" En una hora de juego se puede descubrir más acerca de una persona que en un año de conversación" Platón

"Los juegos son la forma más elevada de investigación" Einstein

" No dejamos de jugar porque envejecemos, envejecemos porque dejamos de jugar" G. B. Shaw

Un día más ...!!!GRACIAS¡¡¡

viernes, 31 de octubre de 2025

"SE TRATA DE SENTIR, NO DE MODAS"

 "SE TRATA DE SENTIR, NO DE MODAS"

Hoy, nuestro, VUESTRO Cole, se ha elevado al exponente infinito. ( No es ninguna novedad, lo se) Marejadas y olas de muchos metros, tempestades envueltas en intereses, tiempos que se pierden en la inmensidad de lo que, NUNCA sabremos  y que lo sencillo es arrojarlo fuera de nuestro vivir, corrientes que intentan deshacer sonrisas, miedos, inquietudes, donde ahora parece que hacer sentir es perderles... pues, podría decir lo siento pero, no lo siento porque ver sus expresiones, sus acercamientos o distancias, sus "SER" es de lo que se trata este MARAVILLOSO mundo que se llama  "Cole" verles correr por los pasillos, romper los silencios, escuchar una historia de terror, en nuestra biblioteca, a cargo de "dos locas Brujas" ver manos temblorosas, pasos bloqueados por el miedo o quizá algún susto en el "cutre" túnel del terror.

Pero y sobre todo, verles junto a sus Maestras y Maestros el día que han pasado y disfrutado con todo lo que ello conlleva... FELICIDADES COLE porque así, resulta tan fácil llevar cadenas, así todas las fiestas dan sentido a qué es la EDUCACIÓN  (para mi) una FIESTA diaria, en la que necesitamos de vuestro Si incondicional, porque, en ocasiones, parece que son mundos ajenos el uno del otro y eso, sólo pensarlo duele, escuece, hiere ... 

Hoy, una vez más, me han hecho sentir pequeño en la inmensidad de sus miradas y expresiones. Hoy se ha vuelto a escribir una aventura "emocional" con letras chiquititas.

Hoy, los tiempos me han abrazado porque, la clase magistral no está ni reside en lo que tú quieras o pretendas que sean, ni tan si quiera en lo que el maestro o maestra lleve a su aula, la clase magistral echa su anclaje en lo que cada día sienten y se les hace sentir.

Claro que todo está cambiando pero, el sentir no tiene fechas ni modas, no atiende a publicidad, el querer vivir no da respuesta a la caducidad si tu y yo vamos de la mano. El querer y desear verles explosionar de Alegría, asombro, admiración, inquietud... no es más que tender tus miedos y creer que el "cole" es el lugar ideal para que todo eso se produzca.

Hoy, han vuelto a demostrar, que la vida se pierde si, en ella, el "cole" no existe.   

Un día más, qué bonito es aprender a vivir junto a ellos.

                        !!!GRACIAS¡¡¡

martes, 28 de octubre de 2025

"PALABRAS DE ORO"

 "PALABRAS DE ORO"




Ahora a ese majestuoso término, debes añadir otro más rico que el propiamente dicho... PALABRA. Piensa que estás en la cocina con tus seres más "Preciados" ¿oro? toda carga de simbolismos carece de sentido hasta que, aparece junto a estos ingredientes, un tercero FAMILIA y una tarde cualquiera, os habéis propuesto JUGAR a ser "artistas de la repostería"

Pues bien, eso es lo que hacemos hoy, JUGAMOS a pensar en la diversión como conductor a descubrir todo un mundo de emociones que, comienzan a desvelar, a conocer, a querer abrazarlas, A TODAS, y por favor, no las llames ni buenas ni malas porque si les ves... quieren conocerlas todas y que desde casa y la ayuda del "cole" aprendan a gestionarlas ( no hay prisas pero si impaciencia por comenzar) porque, a buen seguro, eso les aportará mucho más que una lección magistral.

"Si queremos vivir junto a una niña y un niño sano, lo mejor no es curarle sino evitar que enferme"

Ahora encuentran en su pizarra 10 ingredientes más para SOÑAR, DIBUJAR EN SUS MENTES, CONFECCIONAR, RECREARSE EN TU IMAGEN, la receta que deseen para hacerlas llegar a quienes deseen (ESAS SON LAS PALABRAS ORO)

No te pares a analizar la grafía porque por "más peor" que las escriba, más empeño pondrán en leerlas   


(ojalá habláramos más como ellos y pensáramos más como ellos)

Las ven y desaparecen de esa pizarra mágica, para acto seguido, presentarles un juego de memoria sobre personajes que irán conociendo muy "despacito".

Por equipos, hacen las delicias de la complicidad, de la felicitación, de la pugna, la frustración... de y de y tantos "des" que serán los que les enseñen a aprender como seres únicos pero, a la vez, rodeados de otros seres, también únicos.



Bueno ya vale te tanta "charla"

Llega el momento central de la sesión. Cada equipo tiene una ficha de un color con la que tendrán que recorrer un circuito lleno de letras, lanzarán su dado y, en la casilla donde caigan, deberán pronunciar una palabra de nuestras clases que comience por esa letra. Si la palabra que pronuncian (recuerda, por equipos, toma de decisión conjunta)  es de las denominadas PALABRAS DE ORO, volverán a lanzar de nuevo, si el término que pronuncian es "sólo" sobre el vocabulario que están adquiriendo, pues, avanzan y ceden el turno al siguiente equipo.

Al igual, la explicación es muy pobre pero, si les ves, han captado la dinámica del juego en un instante, puede que, como decía aquel, la mejor explicación es la que viene presidida por su actividad favorita.

Como ejemplo... "caen" en la casilla  "A" si pronuncian la palabra ALEGRÍA, palabra de Oro, lanzan nuevamente pero si dicen Altar, al no ser una palabra de oro, en esta ocasión, pues, ceden el turno al siguiente equipo. 

Están disfrutando descubriendo las infinitas posibilidades que tienen cuando la motivación es la que preside sus vidas, cuando lo significativo, nace para ellos y desde ellos.

Y lo mejor. ¿sabes qué es? pues que hoy llegaban a nuestra clase, deseando seguir dando vida a la historia sobre las dos mascotas "El perro y el conejo" pero han encontrado una palabra ORO en su pizarra PACIENCIA y es una auténtica pasada verles, desde un argumento, cómo entienden que la inmediatez, no es, en muchas ocasiones, buena compañera de viaje.

UN DÍA MÁS ... !!!GRACIAS¡¡¡







jueves, 23 de octubre de 2025

APRENDER DE SUS SILENCIOS

 APRENDER DE SUS SILENCIOS


Hoy, jueves, tras llegar con los depósitos LLENOS de mi "Villa Arriba" ( Miércoles "Antonio Tomillo" donde respirar se debería, hasta, celebrar) nos toca abordar un maravilloso tema, para dar paso y tender la alfombra roja a LOS PREJUICIOS. En la clase de 4º de Primaria 

Quizá la imagen te descoloque, es fácil pero... ¿qué forma existe, más bella de pedir silencio sin hablar? ¿qué aprendizajes más acuñados a tu experiencia que el de no gritar para que dejen de hacerlo? ¿qué intención más noble para hacerles creer que, la magia existe y que son ellos quienes la hacen vivir a base de pensar en la misma?

Mira la imagen... sabes que no existe comunicación oral, ¿sabes cómo les ha cautivado? ¿sabes cómo se han reído? ¿sabes cómo han admirado? ¿sabes cómo han respetado? sabes y sabes y sabes pero y... ¿"sabo yo"? ( cómo me encanta escuchar a las clases más bellas, las de infantil) aquí además de la no comunicación oral, se suma la visual. Y estaba toda la clase avisada de que se iban a hacer "pipí" "orinar" miccionar"... pues dejemos tanta terminología "pipí"

POR FAVOR cuando les hables, no grites, no quieras mantener tu discurso como clase magistral, pero sobre todo, MÍRALES .


... porque en ese mirar, te aseguro que tienes tu, y yo, mucho más que aprender que ellos.

Fase de motivación para aterrizar en NUESTRA historia. Se trata de dos familias, vecinas y muy amigas, con dos hijos en cada una de ellas, da igual si es hijo, hija... y sobre ese particular, cuando sea valiente, compartiré contigo.

Ya están las familias formadas y los cuatro hijos, todas las tardes juegan en un jardín anejo a sus viviendas. Conviven, se ríen, juegan al corro de las patatas (aquí, me habría encantado que les vieras cuando la canción les pide "agáchate"...) todo esto en un riguroso silencio.

 Una de otras tardes, a los hijos de una familia se les ocurre la feliz idea de tener una mascota y, raudos llegan a casa y transmiten a su familia ese deseo.

- Nos haría mucha ilusión tener una mascota.

A lo que sus padres, tras mirarse, les preguntan:

- ¿Estáis seguros?

- ¿Sabéis que es una responsabilidad muy grande?

- ¿Quién la cuidará?

(Les hicieron "esperar " LA INMEDIATEZ, ES UNA DE LAS MALAS CONSECUENCIAS DE VIAJAR EN EL VAGÓN DEL VÉRTIGO ")

...y así en un sin fin de preguntas, para hacerles declinar ese "capricho" pero, los dos hermanos, seguros de su deseo, a cada pregunta, contestaban con más seguridad ( al igual, debemos abordar el miedo que tienen a responder, el miedo a expresar lo que sienten, quizá tendríamos que ocuparnos más de lo que "NO ES CURRICULAR" de escucharles más... )

Su familia les sorprendió con un 

    

y tras una tarde más, a la vuelta de jugar con sus vecinos y amigos, al llegar, todo estaba preparado y  ¿sabes por qué? porque esa familia dedicó tiempo e ilusión a una demanda, no es consentir, es creer, no es dar respuesta a un antojo porque, al igual, el momento mágico sería sentarse con ellos y decirles que, económicamente, no podemos, que supone un plus muy grande (aprender a valorar lo que, desde el cariño y el diálogo se les oferta) pero en este caso, si fue posible...
Abreviando que es gerundio ( y te prometo que habría hecho la historia interminable por disfrutarles durante más tiempo )... los otros niños, la tarde siguiente, disfrutaron del acontecimiento pero regresaron a casa tristes, no sin antes, confesar a sus amigos, una envidia SANA.
- ¿Qué os sucede?
Los niños explicaron (recuerda, sin pronunciar palabra) el motivo y pidieron a su familia, si sería posible.
Tras largos días de espera, encuentran en casa, un cachorro de pastor alemán... te imaginas ( ese cachorro, ha tomado vida en uno de vuestros hijos y, bueno parece que os exageraría...)
se reúnen los cuatro amigos y sus dos mascotas.
Pasan los días y la familia del conejito, hace una visita a sus vecinos. Preocupados por el regalo de un cachorro de pastor alemán, ya que, a buen seguro, cuando creciera, intentaría comerse a su mascota ( el conejo).
Tras una larga conversación, concluyen que eso no será así porque quienes crecen juntos APRENDER A ESPETARSE Y A VIVIR JUNTOS.
Un fin de semana, la familia, cuya mascota era el conejo, se marchó a la playa para regresar a casa el domingo. Precisamente, el domingo, el pastor alemán, tras mucho buscar, regresa a casa con el conejo en su boca y sin vida. Fue tal el estupor que, sin mediar palabra, la familia abroncó al perro, hasta le dio unos azotes y lo arrinconaron.
- Al final, los vecinos llevaban razón. 
No sabían cómo ni qué hacer pero, tomaron al conejo, lo lavaron, lo perfumaron y lo colocaron en la entrada de la casa de los vecinos como si tal cosa.
A todo esto, "el perro"


maltratado y arrinconado.
Llegan los vecinos y al ver a su mascota, chillan de estupor y sin saber qué ha sucedido. Rápidamente, se dirigen a la casa de sus vecinos, llaman y al abrir, estos, como si tal cosa les preguntan por el fin de semana pero, advierten que en su expresión, algo no está bien...
- ¿A qué se debe esa cara tan pálida?
- Vecinos, vecinos... el viernes, antes de marcharnos a la playa, nuestra mascota, que llevaba días enferma, murió ( ni desapareció, ni hizo un viaje, ni se fue a otro lugar... ) y antes de irnos, nuestros hijos quisieron enterrarla en el jardín...
AHORA SACA TU LAS CONCLUSIONES, AHORA EVALÚA CUÁNTOS VALORES ACARICIAN ESTA HISTORIA
Sólo puedo decirte ... GRACIAS, gracias porque si les pides que pinten la luna, lo hacen, si les pides que le den de beber al sol , lo harán... pero desde el cariño.
RECUERDA... lo han hecho sin mediar palabra.
 

viernes, 17 de octubre de 2025

ESTÁN EN MANOS DEL MUNDO O... EL MUNDO ESTÁ EN SUS MANOS

 ESTÁN EN MANOS DEL MUNDO O... EL MUNDO ESTÁ EN SUS MANOS

Penúltima sesión sobre la temática de Manos, perdón, sobre una Unidad Didáctica, perdón sobre una secuenciación... sobre verles sentir, emocionarse, mirarse, llegar a un acuerdo, creer en tantas y tantas potencialidades que en si encierran porque, las prisas no les deja manifestar todo el caudal que son; la sesión de las sesiones, es decir, dejarles SER y todo desde un maravilloso entorno relacionado sobre la Creación y el regalo del mundo y... lee bien ¡¡¡por favor!!! porque uno de los mayores regalos que tienen en sus vidas ERES TÚ y no lo digo yo.

Iniciamos, un viernes más, nuestras clases, donde el alumno privilegiado, es quien escribe y, hoy no hay una canción, hoy no hay ... hoy no hay sorpresa (eso es imposible) lo inesperado, la incógnita, la duda, hoy toca volver a vivir una impaciencia que desean acariciar, entregarse a lo que un pobre loco les propone y, te aseguro que, por mucho que programes, te dejan a la altura de la NADA y no quiero asociar esta dinámica al betún porque, el betún tiene una altura inimaginable, el suelo, desde donde se cimentan proyectos y sueños.

Antes de seguir leyendo, te pido un favor muy sencillo, intenta relacionar el titular del artículo con la siguiente imagen...

... y gracias por si lo has hecho.

¿Crees que están en manos del mundo o, consideras que el mundo está en sus manos?

Pues ¿sabes? en cierto modo, depende de cómo creas en ellos, depende de cómo confíes en ellos, depende de cómo respetes sus ritmos, depende de cómo te sientas al escucharles, depende de cómo no les permitas creerse genios en "altas capacidades" porque estarás contribuyendo a perder la capacidad más sagrada, crecer como persona.   Depende de si dejas que la Escuela, no sea el lugar donde se exige la magia cuando la única magia es la Ilusión de buscarte y saber que estás ahí, FAMILIA.

Y todo nace de sus manos porque, te aseguro que no están en manos del mundo y mira que, es un ZORRO hambriento, que quizá hasta podamos decir que la sociedad es, en gran medida una sirvienta de comodidades y mentiras. 

FELICIDADES porque ni tu hija y o hijo, cree eso, sus mentes son las que me enseñan a abandonar ese pesimismo barato. Claro que desean una vida fácil pero... ¿lo fácil? es un quiste que intenta apoderarse de sus vidas y que la sociedad del "bienestar" les ofrece y, en la imagen que estás viendo, no existe ese quiste, al igual, creen en un mundo donde se les deje SER, donde la resolución de conflictos no se convierta en un lema propagandístico sino en la admiración por verles llegar a acuerdos.

SUS MENTES no hay nadie que haya podido explorarlas, NADIE y te aseguro que, cuando hago esta afirmación, se a qué me expongo, a lo mismo que la Neurociencia no es capaz de concretar porque cada mente, es un Universo completamente diferente a otro. Y gracias por todo lo que, desde la investigación, se hace para enamorarme, cada día más de ellos.

Seguimos con la Creación y ahora, vas a ver un Sol naciente


... te recuerdo que son las 9:15 de cualquier viernes y no están en su clase (como espacio físico) pero lo mejor no es que tengan a un loco a su lado, lo más lindo es que descubren que se tienen a sí mismo y que son capaces de crear con sus piernas, un Sol naciente donde las risas y los acuerdos son el preludio de una Creación, de un descubrir que son seres maravillosos y, por favor, no te pierdas la LUNA LLENA...


Y llegados a esta dimensión, ya no podían hablar entre ellos. ¿Eres capaz de adivinar qué pasaba por sus mentes en ese momento?
Dímelo porque yo, a lo más que he podido llegar es a emocionarme.
Seguir sería cansarte pero si les ves, por trío haciendo el animal que desearan y que el resto del grupo tuviera que adivinar qué animal eran sin emitir sonido alguno...
ES PARA CREER QUE EL MUNDO ESTÁ EN SUS MANOS Y EN PERSONAS QUE COMO TU, ASI LO CREE
Un día más...                       ¡¡¡GRACIAS!!!

jueves, 9 de octubre de 2025

"LOS DEDOS HABLAN"

 "LOS DEDOS HABLAN"


Cuando uno tiene la posibilidad de ver sus dedos ( los de las manos, en este caso)  intentando encontrar un motivo, mucho más allá de las terminaciones de sus extremidades, cuando uno se despierta de un letargo de burocracia y cree más allá (segunda vez que empleo el término) de lo que no es significativo, ni evidencias, ni estándares, atención a la diversidad, ni situaciones y así hasta llegar a la palabra clave de todo esto... CONTEXTUALIZACIÓN pero eso lo dejamos para el último decálogo de los 100 motivos para "abandonar" la LOGSE.

Cuando uno, más allá ( tercera vez) de encuadrar esta imagen desde una perspectiva religiosa o no, entiende que es mucho más que eso, es CULTURA es aprender a creer que para amar hay que sembrar AMOR, para respetar, hay que sembrar RESPETO, para perdonar, hay que sembrar PERDÓN... cuando uno va más allá  ( ¿ cuántas van? ) No te pares a contarlas, las que necesiten para hacer de tu Universo el suyo. Puede que sea la forma más bella de seguir creciendo.

¿Sabes cuál es mi más "allá? pues claro que lo sabes, sus dedos, sus miradas, sus abrazos, sus esperas, sus dudas, sus aburrimientos, sus risas, sus lágrimas... y todo eso es lo que mañana intentaremos vivir en clase. Viernes de muchos "echar de menos"

Comenzaremos con un conserje, en un programa de televisión, quizá parecido a Fernando, "el nuestro" un ser maravilloso que canta, pero no es nuestro caso (por favor, no vayas mañana al cole pidiendo a Fernando que cante, porque al igual hasta nos sorprende ) hablo de quien abre mañana nuestro encuentro de Viernes. Y la primera intención es hacer de la clase, un baile en emociones.

Parece que he hecho perderte pero, todo tiene una causa, un motivo, es entrelazar TODO lo que vive uno en el cole, con cada persona que está junto a ellos.

¿Recuerdas? sus dedos. Se los tendrán que mirar e ir diciendo de cada uno, qué posibilidad tienen de hacer,  de crear, de acariciar... para que, acto seguido, tras sus risas y vergüenzas, sean conscientes de qué poder tienen en sus maravillosas personas para hacer o deshacer, más allá ( ¿recuerdas cuántas van?) de aquello que es físico.

 Es traspasar la barrera de lo tangible y abrazar el poder y el deseo, la imaginación con la realidad. No creas que este blog se identifica con el infinito por casualidad. Sus infinitos son mi Maestro


¿Cuántas veces has jugado a unir tus dedos a los suyos y hacer que el tiempo, hasta sienta envidia? NUNCA es tarde.

Mañana saldrán de su clase e irán a "interrumpir" a otras clases porque sentirán la necesidad de unir sus dedos a los de su hermana, hermano, amiga o amigo, maestra o maestro ...  y no te quepa duda que si estuvieras en el cole a esa hora, te buscaría, subirían montañas, atravesarían mares, romperían barreras, desharían glaciares, porque más allá ( ¿cuántas van? ) de "ese simple gesto " ya que en él llevan sus miradas, sus ANSIAS por transmitir que son Personas que tienen un potencial para regalar que, en  muchas ocasiones, a lo más que llegamos es a dejarles con los dedos en forma de puño, más allá ( ... ) se encuentra tu hija y o hijo, tu nieta o nieto...

El lenguaje interpretativo de esta sencilla actividad, abarca textos y textos pero llenos de subjetividad porque, los dedos son intransferibles, lo que sienten, único, lo que transmiten inimaginable, lo que aportan... aún no se ha llegado a saber. Por eso, aquello de hacerles iguales... uuuufffffffff

Mañana me gustaría verte por los pasillos porque, recibirías un regalo ÚNICO pero, te aseguro que, a partir de hoy, de ya, cuando "toques sus dedos" más allá ( ¿te lo pregunto ? ) de verles, te pararás a saber cuánto tienes en "tus dedos para regalarles.



Porque la única limitación, es la que nace de la propia limitación, porque la única distancia es la que no es capaz de creer que de cada dedo, nacen infinitos motivos para vivir.
 

martes, 30 de septiembre de 2025

"DEDOS"

                                                                     "DEDOS"


Seguimos con la importancia de nuestras manos como un lenguaje, no verbal, casi que insustituible en nuestra comunicación, es por ello que en esta imagen las ves. Un sencillo taller donde proyectar aquello en lo que pienso, anhelo y hasta denuncio. No pueden escribirse en sus dedos sino en los dedos de los demás y a la vez, conocer qué desean sus compañeros que se refleje en sus dedos.

 Alguien decía que los dedos "no son más" que la proyección de todo lo que es y demanda cada persona, existen planteamientos que defienden que, la forma en que los usemos, nuestras manos, pueden revelar rasgos de nuestra personalidad, emociones, e incluso posibles problemas. Hasta encontrar una conexión entre ellos y la mente. Existe todo un lenguaje interpretativo, incluyendo en los mismos, percepción sensorial y de interacción con el entorno.

Es más que todo esto, es descubrir que mis manos son únicas y mis dedos una expresión de mi persona, de todo aquello que estoy dispuesto a ofrecer, de todo aquello que necesito, de todo lo que mi mundo interior siente y, es preciso, para ello, pararse a pensar qué siento, es necesario valorar la necesidad de "sacar de mi" aquello que necesito y no como muestra de mi debilidad sino de mi fortaleza. 


  Advertimos que no existen dos dedos iguales como tampoco existen dos personas iguales. Partimos de la diversidad como una riqueza y nunca como un motivo de discriminación. Jugamos a creer que nuestros dedos tienen superpoderes (es un juego real) y que proyectan en los demás lo que somos.

En ningún dedo podrás observar la palabra Dinero, Fama, Riqueza, Guerra... y ¿sabes por qué? muy sencillo, porque nuestras niñas y niños no nacen con ese germen, todo ello es alimentado por una sociedad que, lejos de acercarse a sus mundos, establece más diferencias, diría que hasta un abismo donde, las familias debemos andar con mucho cuidado porque, son alertas de problemas muy graves.

Cuando uno les ve volcar su ilusión, en una sencilla actividad y sacar tanto de si, es como escucharles hablar desde sus dedos, es comprobar que, como dice Francisco Mora, " El Cerebro sólo aprende si hay emoción"

Hoy, ha llegado una niña de sexto en el recreo y me dice:

- David, he hecho con mi padre la dinámica del lápiz y el sacapuntas y ¿sabes? me ha seguido y hemos disfrutado juntos (puede que el aprendizaje más lindo, nazca de momentos así)


Por favor, mira sus manos, hazlo hoy y deja que te cuenten, párate y une las tuyas a las suyas,  (¿desde cuándo no lo haces?) mírale y jugad a adivinar qué sienten en cada dedo y jugad a detectives de emociones pero, que sean ellos los que marquen el ritmo, dándote pistas de cada emoción o situación, relacionándola con un momento real... Por ejemplo:

- Siento alegría cada vez que me miras y dedicas parte de tu tiempo a estar conmigo.

- Siento amor cuando me abrazas ( no olvides que un abrazo de los seres que más quieren, tiene propiedades para reducir el estrés y la ansiedad, mejoran el estado de ánimo... )

... y así, hasta es posible que paséis una tarde maravillosa .

Acércate porque lo están pidiendo.

viernes, 19 de septiembre de 2025

IMAGINA

  

                                IMAGINA



 Antes de llevarte al paraíso de sus mentes, de esas que se abrazan, en el encuentro con su corazón y descubren motivos, más que suficientes para querer vivir, para creer en ti, para animarte a viajar con ellos en una aventura trepidante, LA EDUCACIÓN, antes de todo eso, te advierto que en ese IMAGINA, debes imaginar que ERES tu, en primera persona, quien realiza esta dinámica.

Pero antes, por favor, ¿podrías decirme qué te inspira esta imagen?... tristemente es lo que están soportando, algo parecido a un régimen militar. ¿Por qué? ¿ quién diseña las aulas de esas maravillosas personas? pero más que diseñar, ¿quién establece los metros que debe tener un aula? pues según el Real Decreto 1004/1991, de 14 de junio... "un metro y medio cuadrado por puesto escolar" pero claro, ¿alguien preguntó a quienes, cada día, dejan su ALMA por ellos? pero sobre todo... ¿alguien pensó en ellos y sus necesidades? autonomía, respeto, libertad, independencia... vamos a ser serios.
Cada niña y niño, indistintamente de la etapa educativa en la que se encuentre, necesita... si te lo expreso y reflejo en estas líneas, creerás que estoy loco pero,( te aseguro que no me molestaría porque, tu niña y o niño, me lo dicen y... es uno de los REGALOS más lindos de mi vida)  suponiendo que hablamos de una clase con una ratio de 20 alumnos, lo ideal, sería que ese espacio no fuera inferior a 75 metros cuadrados. ¿Nos ponemos a medir? de ahí la reflexión de que a la Educación, la tienen hacinada y ya no es a la Educación.
Aún así... IMAGINA, llega el maestro de turno y les pide que todas las mesas estén libres de todo aquello que les pueda suponer una distracción para el momento (te recuerdo que eres tu quien está en la clase) se pide un silencio y concentración absoluto porque nos montamos en un viaje llamado imaginación. ¿Todo listo?
INSPIRADO en "obras maravillosas " de personas llenas de vida.
Mira a tu mesa (vacía, cuidadito porque estamos en un viaje y ya sabes como se llama ese viaje) y de repente te encuentras un lápiz, cógelo (ya lo tienes entre tus manos) lo observas
 y al mirarlo adviertes que la punta está gastada, tienes un gran problema... describir esa expresión es llamarme inútil en emociones y sensaciones,


pero se te ocurre mirar a la mesa (recuerda qué viaje estás haciendo) y descubres un sacapuntas arrinconado y en un instante, la expresión se torna en Alegría y de pronto, tu mundo da un giro trepidante... ¿sabes cuánto me dan cuando vuelcan todo su SER  en una actividad?


( en muchas ocasiones, la ofuscación, la falta de seguridad y autoestima, hacen que no veamos que la opción de encontrar, pasa por nuestra propia actitud, que no es preciso ir lejos ) coges el sacapuntas y comienzas a afilar el lápiz, no puedes imaginar sus expresiones, en clase, ES VER QUE EL MUNDO SE PINTA CON SUS SONRISAS  (¿lo has logrado?) pues ahora, por favor, deja el sacapuntas en la mesa, mira tu lápiz y siéntete la persona más orgullosa del mundo y, a la vez, mira a tu alrededor porque tienes a otras tantas personas que se sienten como mínimo como tu. Por favor, deja también el lápiz en la mesa y recoge todos los restos de haber afilado el lápiz (¿sigues en el viaje?) 
Ahora eres tu, frente a tu mesa, el sacapuntas, el lápiz y un folio en blanco... anda y ¿ahora qué?
pues el titular del artículo es IMAGINA...!!!Adelante¡¡¡ piensa en qué palabra quieres escribir en ese folio pero cuidado porque LA FALTA DE IMAGINACIÓN puede hacer que no sujetes el folio y el resultado, no sea el deseado...(te aseguro que sus folios no se han movido)



Si te digo que todo es silencio y concentración, ¿lo crees?


Niñas y niños de sexto, a primera hora del último día de la primera semana, primera semana de su último curso, por OBLIGACIÓN Y CAPRICHO, en su COLE... ¿MAGIA? qué buen Maestro... pues eso es ser un "aprovechado" de sus miradas, de sus respetos e inquietudes. !!! Fuaaaaaaa¡¡¡ lo dejamos ahí ¿vale?
Y ahora, permíteme que vuelva con ellos y compartirte algunas de sus palabras:
ILUSIÓN  ALEGRÍA  FAMILIA  PAZ  AMISTAD  GATO   MAR  TRANQUILIDAD   SEGURIDAD   BIENESTAR   CONFIANZA    alguna más ha llegado y ha provocado risas pero confieso que al apuntarlas, me las he quedado en el cole... les pido perdón, cada boca que hablaba era un TESORO.  
Jamás podré explicar qué siente uno cuando le regalan momentos como estos y, te aseguro que todo viene inspirado de la historia de un abuelo o abuela que, al acercarse su nieta, ( momento ideal para el duelo y la ausencia, si es preciso y surge en clase, ¿Improvisación? lo siento pero la programación más bella es aprender de sus vidas ) ésta, al verle escribir, le preguntó si lo que estaba escribiendo era sobre Ella, a lo que el abuelo respondió:
- Nieta querida, estoy pidiendo que ojalá a medida que crezcas, seas como un lápiz... 
Imagina la reacción de su nieta.
- Mi abuelito ya está muy mayor
Ante la mirada de su nieta, el abuelo, adivinando el pensamiento de su querida nieta, prosiguió:
- "Hija, me gustaría que a medida que vayas creciendo, vayas sintiendo que puedes hacer cosas muy bonitas, importantes y grandes en tu vida y que a la vez, seas consciente que, es preciso tener a personas a tu lado para que te acompañen, animen, ye hagan reflexionar, cuiden...
Es más bello ver este corto y darle vida en tu vida, en la de ellos y seguir IMAGINANDO  que todo esto, está, en gran medida en TUS MANOS



                                                                  !!!GRACIAS¡¡¡  


martes, 16 de septiembre de 2025

¿81 al 90?

                                                                      ¿81 al 90 ?



Quizá, antes de iniciar las dos últimas decenas de motivos por los que REIVINDICAR que nuestras niñas y niños no tengan que someterse a la "dictadura" de unas mentes rígidas y herméticas, anda pero si lo había escrito sin "h" pero... qué más da, la "H" es muda ¿verdad? pues como hacen de sus voces, MUDAS ...ganas de llorar porque se sigue consintiendo un cambio de etapa precipitado y luego, culpamos a la dejadez de las familias, a la apatía, al devenir... para empezar, ¿ quién a preguntado a las FAMILIAS ? ahhhhhh es verdad,  AGENTE EDUCATIVO FUNDAMENTAL que introdujo la necesidad de su participación... recogido en  ELLA 

Prefiero no seguir, bueno si, y el DEBER DE COLABORACIÓN pero... 

Ser persona no es un proceso que se precipita, SÍ se acompaña, se macera, se mima, se cuida, se alienta, se apuesta, se cree, se sufre, se goza y ELLA no nació para adelantar procesos sino para ofrecer procesos de desarrollo, progreso y maduración en el descubrimiento de la propia personalidad.

81.- Esta imagen que ves en líneas superiores, es quizá, una de las que más me hace creer en cada mañana, en trasladar este pensamiento a lo que LOGSE no buscaba, un marketing educativo, un Proyecto Educativo casi que maniatado  ( supuestamente el PEC es un plan que busca alcanzar una meta formativa a través de una serie de acciones coordinadas, surgiendo de la necesidad de la identificación de una necesidad o problemática...)

Esta imagen descubre que nuestras niñas y niños crecen más defendiéndose que disfrutando y aquí, FAMILIA ( con toda mi admiración y profundo respeto) tenemos una asignatura pendiente.

Pero cuando se presenta la necesidad... ¿quién las tiene en cuenta? cuando surge un problema ¿qué forma de abordarlo existe ? Protocolo...

Pero si una de las necesidades y no ya emergentes sino eternas, en ELLA, es RECTIFICAR,

 CORREGIR y ACEPTAR  que, en gran medida, el alto índice de fracaso escolar se debe a ese correr por el cambio de etapa de primaria a secundaria.

82.-


En este Señor, "Manu Velasco" encuentro inspiración para compartir, contigo, mi pobre forma de creer en la EDUCACIÓN... si una Eminencia como es él, hace esa reflexión, por qué esos cambios intensos en sus vidas, pensando que la Escuela y por ende la Educación debe someterse a una montaña rusa, donde deben convivir si o si con una cultura académica muy lejana a ellas y ellos, en esas edades. No es de extrañar que la PRESIÓN de tutores de sexto de primaria, se esté acrecentando, casi que obviando la finalidad primordial de ese maravilloso año escolar.

Desvinculación entre centro, familias y alumnos y  hago un llamamiento para quien crea que es una crítica a la "acogida IMPUESTA" en los centros de secundaria. Así. ¿es posible que las condiciones de autodescubrimiento sobre sí mismos sea la más óptima?

Pero si ya lo vemos en primaria que el tiempo de convivencia es cada vez menor... 

83.-


A colación de su reflexión, un día, tuve el privilegio de charlar con él unos instantes (para mi fueron siglos de aprendizajes) y entregarle una carta en mano, relacionado con esa hecatombe hacia la que estábamos conduciendo a las Familias y sobre todo a nuestras niñas y niños y... pues claro que se están haciendo cosas maravillosas pero, ¿tan difíciles llegar a la genialidad? y me reitero ELLA no nació para fracasar y para colmo, "sus primas" lejos de ayudarles, la están haciendo que se pierda, aunque ... los locos creemos que resucitar es posible.

84.- 


Howard Gadner, con este pensamiento, confirma la realidad que las prisas, han arrinconado en la vida de la Escuela y de la Educación y, como suelo expresar, gracias a Dios, a las Mariposas (dedicado a ti, "Gi" a vosotras docentes...) eso parece que ha cambiado, olé pero, hay un matiz muy importante que se nos escapa, "el tiempo" y no seré yo quien lo acuñe porque para eso, están estas maravillosas personas pero sí, si puedo decir que el tiempo, no es el mismo con 12 años que con 14 años.

85.


Y qué decir de Imma Marín y ese comentario tan desafortunado sobre qué es el aprendizaje... si me conoces, sabes que respetando aquello en lo que creo, con mi pobre fe, quizá sea de las verdades más determinantes de la EDUCACIÓN  en mayúsculas porque, JUGAR se podría asegurar que nacer, es aprender a jugar porque Vivir es el juego más bello y a la vez difícil.
Y ahora, le hacen decir a ELLA que uno de los pilares fundamentales en la educación ¿es el juego? especialmente en Educación Infantil... por eso es este clamor, porque casi prohíben jugar en primaria, secundaria... porque todo se reduce a estadísticas... NOOOOOO, PERSONAS

86.


 Llegados a este punto, pararte en estas líneas, es aplaudir a cada docente que creen en sí mismos porque enamorar, no se hace desde un atril, incluso ni desde un blog, se hace en el suelo, en la asamblea, en el abrazo y "espachurramiento" (valga la expresión) cuando nos encontramos en la clase, porque la LOGSE nació para crear pasión y no obligación de burocracia, nació para ofrecer la libertad de volar y no la condena a una jaula de "papeles mojados" que nos apartan de ellos.

87.-

 Este premio nobel en Economía (James Heckman) desnuda las vergüenzas de todo lo que se lleva haciendo apartado de la LOGSE ya que, su filosofía, supuestamente se fundamentaba en el desarrollo de capacidades y destrezas para una formación integral y la construcción de una sociedad más justa y libre, promoviendo un aprendizaje significativo, PAUSADO y ADAPTADO  al alumno.
Entonces ¿por qué correr por hacerles creer que son mayores? ¿por qué provocar en el hogar una guerra en la que el resultado final, es el distanciamiento? 
Invertir en recursos HUMANOS ( oyeeee la EDUCACIÓN ESPECIAL también EXISTE) y materiales pero de verdad, y respetar sus ritmos de crecimiento, insisto NO PRECIPITARLOS

88.-

ELLA  nació para aprender a escuchar, como argumenta Fernández Bravo, pero la volvieron sorda, no la dejaron escuchar el buenos días de una maestra de infantil en 3 años con 22 Soles y para colmo... ¿hay que APLAUDIR esa reducción de ratio? ves "AMIGA" como te volvieron sorda; o como una niña de sexto preguntando por qué se tiene que ir de su "cole"... por no hablar de los MIEDOS de cada FAMILIA. Si como todas y otras tantas personas ILUSTRES, defienden a las niñas y los niños, ¿por qué no se les tiene presentes?

89.-

Aterrizando en la reflexión de Francisco Mora, para ello, el peor enemigo son las PRISAS, la PRESIÓN porque para enseñar con emoción, no puedes centrar tu finalidad en llegar al final de curso con todo "HECHO" cuando al igual, lo que has dejado por el camino son a ellas y ellos. Fruto ¿de? me niego a creer que quien se pone junto a una niña o niño, no se emociona, no se trata de eso, como he dicho con anterioridad PRISAS Y PRESIÓN. Así no naciste AMIGA

90.-

Este estaba reservado para ti, AMIGA "Bruji" Mila, porque allá donde estés, te aseguro que estás haciendo regar a cada persona que en tu forma de ver la Educación, entiende que se pueda llegar cantando al cole por las mañanas, que te tumbes en el suelo, que un "payaso" irrumpa en clase, que el mayor silencio, sean sus carcajadas, que el rigor no esté reñido con un buen café, que el reloj se detenga aunque corran las horas porque, esa carrera lejos de agotar, te llena de vida y porque personas como tu, abrazan a la EDUCACIÓN para que ELLA de a nuestras niñas y niños lo que necesitan.  

sábado, 13 de septiembre de 2025

¿71 al 80?

 ¿71 al 80?


71.- ¿Lo estás viendo? porque creo en ti, porque, ELLA no nació para esto, sembrar guerras, porque no la pensaron para marcar distancias, no nació para que mi mano derecha y tu izquierda se PUDRIERAN  en sus miseria sino para encontrarse, porque descubrir en una canción las limitaciones del ser humano, hace entender que a ti, AMIGA, te hicieron nacer casi sin dejarte vivir ... y ya te digo que soy inconformista por naturaleza pero eso no es sinónimo de pesimista, todo lo contrario, de sentirme un PRIVILEGIADO


72.-  Me cuentan que sea delicado, te aseguro que mi empeño, es y va más allá de serlo pero...¿te imaginas una lista infinita de niñas y niños sin expectativas?  DIOS me libre de comparar porque... estaría retratando mis miserias pero no se trata de eso, es pararte, !!!PÁRATE¡¡¡ ¿TE HAS SENTADO? mentira pues eso es la educación que les ofrecemos, en cierto sentido, una AUTENTICA  mentira ( y  menos mal y...GRACIAS A LA CANTIDAD DE DOCENTES QUE NO PARAN DE PENSARLES ) disfrazada en trapos y trajes de carnavales... pero, ¿saben ustedes lo que vale la vida de una niña, de un niño? ELLA  nació sabiéndolo pero, la amordazaron. 


73.- ELLA NOOOO nació para mostrar a un príncipe, rescatando de las garras de un circo mentiroso a una princesa inútil. ELLA nació para fundir ideas, proyectos, eliminar prejuicios... con lo cual, esas "personitas" que se han montado en el vagón de supuestas "partidas", que tengan la decencia de bajarse porque no pueden seguir alimentado más, que no existen medios ni recursos para nuestras NIÑAS Y NIÑOS porque ELLA no contempló en su nacimiento el creer que mientras MÁS mejor y MEJOR CALIDAD. !!!RATIOS¡¡¡ ... ELLA no nació como fundamento de una empresa de trabajo en cadena, donde la jerarquía la marcaba el hombre...porque en su preámbulo (BOE 4 octubre 1990...) el objetivo PRIMERO Y FUNDAMENTAL de la Educación es el de proporcionar a los niños y a las niñas, a los jóvenes de uno u otro sexo, una formación plena que les permita conformar su propia...) es mejor no seguir 


74.- No te quedes con la maldita lectura de ver solo a figuras masculinas porque, entonces te estás degradando hasta el punto de no entender que, para que nosotros existamos, sin ti ¿crees que es posible? Viaja en tu mente, hacia tu corazón y haz el cóctel de Evasión o Victoria... creo en ti y me declino por una "V" llena de vida y desde mi pobreza... ¿por qué no se admite una derrota de ELLA? no nació siendo SOBERANA sino infante e inocente... sobre el resto de lo que pienso, al respecto, confieso ser
 un COBARDE
 



75.- Claro que LA VIDA ES BELLA y con ese propósito nació ELLA, con hacerla aún más bella, con restar dudas a las familias, a las que se despiertan una mañana de un color y se encuentran que el color, debe adaptarse a otros tonos y pinceles porque...  ¿ quién dibujó el cuadro perfecto? que no te engañen más AMIGA (LOGSE) porque has sido paciente y sólo le pido a quienes saben de ti y más que de ti, de nuestras niñas y niños, que tengan arrestos para alzar la voz y decir HASTA AQUÍ 

76.- ELLA no nació para que la aplaudieran en un viaje lleno de trampas, de 
hacerla creer que aventurarse a un No,  a una supuesta rebeldía de locas, sería "engañarla" porque es lo que ha experimentado ELLA y no ya ELLA sino cada niña y niño.(ya ha salido antes este término) y ustedes... ¿cuántas veces repiten estos viajes para que nadie los crea?


77.- No creas que el corazón con el que nació esta locura "PIENSO EN TI SIN PARAR"  se ha dormido, porque ELLA, como esta imagen, sigue esperando la imaginación de un vagón al que invitar a cada niña y niño que, ni les han dicho donde está la estación, donde coger el vagón, hacia donde marchar y... eso era parte de su filosofía, dejarles descubrir qué es un andén, qué es respetar tiempos, qué es correr por creer en lo que sienten, qué es respetar el sueño de quien no sabe dormir... porque claro que ELLA  es la caja de bombones que toda niña y niño desea pero, ¿en qué la convirtieron? en golosinas cada vez más adulteradas


78.- Porque la Educación, no se alimenta de héroes ni de heroínas, ni de músculos que no saben palpitar si a quien tienes en sus mañanas, descubren que sólo se trata de "un pulso" llamado horario y, a otra cosa mariposa, si descubren que, en una derrota, en un suspenso, no te paras a despertar el "músculo" de la superación para hacerles ver y creer que el músculo más LINDO reside en su mente y corazón y lo peor y más peligroso, hacerle creer que el fin primero y último es ese maldito "10" 

Mírales y dales tiempo y cariño porque AMIGA, tu naciste con ese propósito. 


79.- ELLA no es a la que contrataron para acompañar despachos vacíos, ELLA nació para deslumbrar y dejar atrás aquello que nos hizo aprender pero, de otra forma. Donde ser el Protagonista era ser la excelencia y ser la Protagonista... poco más que la que pasaba por allí, la fácil de turno

Mi AMIGA no fue la que se inventó vuestras miserias y menos aún, las de nuestras niñas y niños porque te aseguro que... No las tienen, se las creamos ¿tan díficil resulta una profunda reestructuración de etapas?  


80.- En busca de la felicidad... ¿crees que tras 80 motivos, el cansancio hace mellas? pero si ELLA nació con el propósito de contribuir a su felicidad, ¿cómo puedo, ni por asomo pensar en el cansancio? ¿cómo no aprovechar el verano para precipitar en sus caras lo que ELLA marcó como imposición? si, si, vuelvo a los 12 AÑOS sus despedidas y te aseguro que ya está en marcha... qué "apañado"... y una "leche" (permíteme que tras 80 razones, pueda salirme de lo "correcto")

 ¿Sabes qué es imaginar verles marchar? se que lo sabes.


viernes, 12 de septiembre de 2025

ENCUENTRA TU EL ADJETIVO...

 ENCUENTRA TU EL ADJETIVO... y por favor, enséñame


... porque en eso se centran sus clases y máxime cuando uno cree que lleva una clase magistral, preparada, y comprueba que lo magistral es ver cómo interiorizan, cómo absorben, cómo tienen la libertad de manifestar lo que piensan.
¿Cómo explicarte lo vivido en la primera clase de su último curso? ¿podría invitarte en alguna ocasión a vivirla junto a ellos?



Empezar con esta Imagen, es evocar tantos sentimientos... oración, súplica, paso de la edad, interrogantes... pero, lo mejor es ver cómo , cuando uno pide que alguien se suba a la silla que está puesta "encima" de la mesa de la maestra y que viva y sienta la lectura que va a realizar, las "peleas" se repartían ( quizá y sólo quizá, sea una simple actividad para animarles a descubrir que la frustración NO ES MALA, nada de lo que sale de ellos, lo es).
 


Y el objetivo no era un ejercicio de velocidad lectora porque, de eso no se trataba sino de comprensión, sentir, valorar y fomentar una escucha activa, de hacerles ser Periodistas. Me explico:
Leer ese texto y que la persona que lo desee, formule una pregunta de lo que ha escuchado de su compañera y dirigir esa pregunta, a alguien de la clase...
Fomentar el respeto por quien está siendo protagonista de una actividad, a sabiendas que el protagonista "secundario" en el momento que acabe esa lectura, será el centro de la clase.
Y tras todo esto, comprobar qué supone, concentrar en una hora, el MILAGRO, que me hace viajar hasta el siguiente viernes. 

La historia de la Familia "Durero", por favor, si la conoces, hazte la loca y que no sepan que la sabes (muchas veces les dejamos con un mensaje entrecortado porque creemos que lo hemos vivido todo, porque lo sabemos todo pero... quienes lo están viviendo AHORA, ni eres tu ni yo) si ves a tu hija o hijo renunciando a su formación para que su hermana o hermano pueda estudiar... (eso, gracias a Dios, a las mariposas, a vuestros sacrificios, casi que no tienen que vivirlo) 
Tras unos minutos de reflexión, han tumbado sus cabezas en la mesa y ...( es sexto, ¿es la rebeldía? es el que se apasionen por aquello que les ofreces y, te aseguro que el respeto se puede cortar en bandejas para regalarlo) y a la señal, podían levantar sus miradas... han visto a "Payasete" un instante pero, con la finalidad de hacerles ver que, cuando se siente, cuando se cree, cuando se admira, la mayor admiración es volcarse en sus vidas y que comprueben que llamar payaso a alguien, antes de hacerlo, que lo piensen, antes de faltarle el respeto a un PAYASO, que se planteen si tienen la capacidad de la figura de un PAYASO.
El resto es, como hemos dicho líneas arriba, dejar que todo fluya porque... FAMILIA como ha empezado este artículo, encontrar un ADJETIVO, no está a mi alcance. 
Y esto, te aseguro que no es un circo, no es un paripé, no es buscar aplausos baratos (estamos con los seres más maravillosos que advierten a la menor señal si, lo que les ofreces es porque lo sientes y crees en ellos o no)
          !!!GRACIAS POR TANTO¡¡¡