jueves, 9 de octubre de 2025

"LOS DEDOS HABLAN"

 "LOS DEDOS HABLAN"


Cuando uno tiene la posibilidad de ver sus dedos ( los de las manos, en este caso)  intentando encontrar un motivo, mucho más allá de las terminaciones de sus extremidades, cuando uno se despierta de un letargo de burocracia y cree más allá (segunda vez que empleo el término) de lo que no es significativo, ni evidencias, ni estándares, atención a la diversidad, ni situaciones y así hasta llegar a la palabra clave de todo esto... CONTEXTUALIZACIÓN pero eso lo dejamos para el último decálogo de los 100 motivos para "abandonar" la LOGSE.

Cuando uno, más allá ( tercera vez) de encuadrar esta imagen desde una perspectiva religiosa o no, entiende que es mucho más que eso, es CULTURA es aprender a creer que para amar hay que sembrar AMOR, para respetar, hay que sembrar RESPETO, para perdonar, hay que sembrar PERDÓN... cuando uno va más allá  ( ¿ cuántas van? ) No te pares a contarlas, las que necesiten para hacer de tu Universo el suyo. Puede que sea la forma más bella de seguir creciendo.

¿Sabes cuál es mi más "allá? pues claro que lo sabes, sus dedos, sus miradas, sus abrazos, sus esperas, sus dudas, sus aburrimientos, sus risas, sus lágrimas... y todo eso es lo que mañana intentaremos vivir en clase. Viernes de muchos "echar de menos"

Comenzaremos con un conserje, en un programa de televisión, quizá parecido a Fernando, "el nuestro" un ser maravilloso que canta, pero no es nuestro caso (por favor, no vayas mañana al cole pidiendo a Fernando que cante, porque al igual hasta nos sorprende ) hablo de quien abre mañana nuestro encuentro de Viernes. Y la primera intención es hacer de la clase, un baile en emociones.

Parece que he hecho perderte pero, todo tiene una causa, un motivo, es entrelazar TODO lo que vive uno en el cole, con cada persona que está junto a ellos.

¿Recuerdas? sus dedos. Se los tendrán que mirar e ir diciendo de cada uno, qué posibilidad tienen de hacer,  de crear, de acariciar... para que, acto seguido, tras sus risas y vergüenzas, sean conscientes de qué poder tienen en sus maravillosas personas para hacer o deshacer, más allá ( ¿recuerdas cuántas van?) de aquello que es físico.

 Es traspasar la barrera de lo tangible y abrazar el poder y el deseo, la imaginación con la realidad. No creas que este blog se identifica con el infinito por casualidad. Sus infinitos son mi Maestro


¿Cuántas veces has jugado a unir tus dedos a los suyos y hacer que el tiempo, hasta sienta envidia? NUNCA es tarde.

Mañana saldrán de su clase e irán a "interrumpir" a otras clases porque sentirán la necesidad de unir sus dedos a los de su hermana, hermano, amiga o amigo, maestra o maestro ...  y no te quepa duda que si estuvieras en el cole a esa hora, te buscaría, subirían montañas, atravesarían mares, romperían barreras, desharían glaciares, porque más allá ( ¿cuántas van? ) de "ese simple gesto " ya que en él llevan sus miradas, sus ANSIAS por transmitir que son Personas que tienen un potencial para regalar que, en  muchas ocasiones, a lo más que llegamos es a dejarles con los dedos en forma de puño, más allá ( ... ) se encuentra tu hija y o hijo, tu nieta o nieto...

El lenguaje interpretativo de esta sencilla actividad, abarca textos y textos pero llenos de subjetividad porque, los dedos son intransferibles, lo que sienten, único, lo que transmiten inimaginable, lo que aportan... aún no se ha llegado a saber. Por eso, aquello de hacerles iguales... uuuufffffffff

Mañana me gustaría verte por los pasillos porque, recibirías un regalo ÚNICO pero, te aseguro que, a partir de hoy, de ya, cuando "toques sus dedos" más allá ( ¿te lo pregunto ? ) de verles, te pararás a saber cuánto tienes en "tus dedos para regalarles.



Porque la única limitación, es la que nace de la propia limitación, porque la única distancia es la que no es capaz de creer que de cada dedo, nacen infinitos motivos para vivir.