viernes, 31 de octubre de 2025

"SE TRATA DE SENTIR, NO DE MODAS"

 "SE TRATA DE SENTIR, NO DE MODAS"

Hoy, nuestro, VUESTRO Cole, se ha elevado al exponente infinito. ( No es ninguna novedad, lo se) Marejadas y olas de muchos metros, tempestades envueltas en intereses, tiempos que se pierden en la inmensidad de lo que, NUNCA sabremos  y que lo sencillo es arrojarlo fuera de nuestro vivir, corrientes que intentan deshacer sonrisas, miedos, inquietudes, donde ahora parece que hacer sentir es perderles... pues, podría decir lo siento pero, no lo siento porque ver sus expresiones, sus acercamientos o distancias, sus "SER" es de lo que se trata este MARAVILLOSO mundo que se llama  "Cole" verles correr por los pasillos, romper los silencios, escuchar una historia de terror, en nuestra biblioteca, a cargo de "dos locas Brujas" ver manos temblorosas, pasos bloqueados por el miedo o quizá algún susto en el "cutre" túnel del terror.

Pero y sobre todo, verles junto a sus Maestras y Maestros el día que han pasado y disfrutado con todo lo que ello conlleva... FELICIDADES COLE porque así, resulta tan fácil llevar cadenas, así todas las fiestas dan sentido a qué es la EDUCACIÓN  (para mi) una FIESTA diaria, en la que necesitamos de vuestro Si incondicional, porque, en ocasiones, parece que son mundos ajenos el uno del otro y eso, sólo pensarlo duele, escuece, hiere ... 

Hoy, una vez más, me han hecho sentir pequeño en la inmensidad de sus miradas y expresiones. Hoy se ha vuelto a escribir una aventura "emocional" con letras chiquititas.

Hoy, los tiempos me han abrazado porque, la clase magistral no está ni reside en lo que tú quieras o pretendas que sean, ni tan si quiera en lo que el maestro o maestra lleve a su aula, la clase magistral echa su anclaje en lo que cada día sienten y se les hace sentir.

Claro que todo está cambiando pero, el sentir no tiene fechas ni modas, no atiende a publicidad, el querer vivir no da respuesta a la caducidad si tu y yo vamos de la mano. El querer y desear verles explosionar de Alegría, asombro, admiración, inquietud... no es más que tender tus miedos y creer que el "cole" es el lugar ideal para que todo eso se produzca.

Hoy, han vuelto a demostrar, que la vida se pierde si, en ella, el "cole" no existe.   

Un día más, qué bonito es aprender a vivir junto a ellos.

                        !!!GRACIAS¡¡¡

martes, 28 de octubre de 2025

"PALABRAS DE ORO"

 "PALABRAS DE ORO"




Ahora a ese majestuoso término, debes añadir otro más rico que el propiamente dicho... PALABRA. Piensa que estás en la cocina con tus seres más "Preciados" ¿oro? toda carga de simbolismos carece de sentido hasta que, aparece junto a estos ingredientes, un tercero FAMILIA y una tarde cualquiera, os habéis propuesto JUGAR a ser "artistas de la repostería"

Pues bien, eso es lo que hacemos hoy, JUGAMOS a pensar en la diversión como conductor a descubrir todo un mundo de emociones que, comienzan a desvelar, a conocer, a querer abrazarlas, A TODAS, y por favor, no las llames ni buenas ni malas porque si les ves... quieren conocerlas todas y que desde casa y la ayuda del "cole" aprendan a gestionarlas ( no hay prisas pero si impaciencia por comenzar) porque, a buen seguro, eso les aportará mucho más que una lección magistral.

"Si queremos vivir junto a una niña y un niño sano, lo mejor no es curarle sino evitar que enferme"

Ahora encuentran en su pizarra 10 ingredientes más para SOÑAR, DIBUJAR EN SUS MENTES, CONFECCIONAR, RECREARSE EN TU IMAGEN, la receta que deseen para hacerlas llegar a quienes deseen (ESAS SON LAS PALABRAS ORO)

No te pares a analizar la grafía porque por "más peor" que las escriba, más empeño pondrán en leerlas   


(ojalá habláramos más como ellos y pensáramos más como ellos)

Las ven y desaparecen de esa pizarra mágica, para acto seguido, presentarles un juego de memoria sobre personajes que irán conociendo muy "despacito".

Por equipos, hacen las delicias de la complicidad, de la felicitación, de la pugna, la frustración... de y de y tantos "des" que serán los que les enseñen a aprender como seres únicos pero, a la vez, rodeados de otros seres, también únicos.



Bueno ya vale te tanta "charla"

Llega el momento central de la sesión. Cada equipo tiene una ficha de un color con la que tendrán que recorrer un circuito lleno de letras, lanzarán su dado y, en la casilla donde caigan, deberán pronunciar una palabra de nuestras clases que comience por esa letra. Si la palabra que pronuncian (recuerda, por equipos, toma de decisión conjunta)  es de las denominadas PALABRAS DE ORO, volverán a lanzar de nuevo, si el término que pronuncian es "sólo" sobre el vocabulario que están adquiriendo, pues, avanzan y ceden el turno al siguiente equipo.

Al igual, la explicación es muy pobre pero, si les ves, han captado la dinámica del juego en un instante, puede que, como decía aquel, la mejor explicación es la que viene presidida por su actividad favorita.

Como ejemplo... "caen" en la casilla  "A" si pronuncian la palabra ALEGRÍA, palabra de Oro, lanzan nuevamente pero si dicen Altar, al no ser una palabra de oro, en esta ocasión, pues, ceden el turno al siguiente equipo. 

Están disfrutando descubriendo las infinitas posibilidades que tienen cuando la motivación es la que preside sus vidas, cuando lo significativo, nace para ellos y desde ellos.

Y lo mejor. ¿sabes qué es? pues que hoy llegaban a nuestra clase, deseando seguir dando vida a la historia sobre las dos mascotas "El perro y el conejo" pero han encontrado una palabra ORO en su pizarra PACIENCIA y es una auténtica pasada verles, desde un argumento, cómo entienden que la inmediatez, no es, en muchas ocasiones, buena compañera de viaje.

UN DÍA MÁS ... !!!GRACIAS¡¡¡







jueves, 23 de octubre de 2025

APRENDER DE SUS SILENCIOS

 APRENDER DE SUS SILENCIOS


Hoy, jueves, tras llegar con los depósitos LLENOS de mi "Villa Arriba" ( Miércoles "Antonio Tomillo" donde respirar se debería, hasta, celebrar) nos toca abordar un maravilloso tema, para dar paso y tender la alfombra roja a LOS PREJUICIOS. En la clase de 4º de Primaria 

Quizá la imagen te descoloque, es fácil pero... ¿qué forma existe, más bella de pedir silencio sin hablar? ¿qué aprendizajes más acuñados a tu experiencia que el de no gritar para que dejen de hacerlo? ¿qué intención más noble para hacerles creer que, la magia existe y que son ellos quienes la hacen vivir a base de pensar en la misma?

Mira la imagen... sabes que no existe comunicación oral, ¿sabes cómo les ha cautivado? ¿sabes cómo se han reído? ¿sabes cómo han admirado? ¿sabes cómo han respetado? sabes y sabes y sabes pero y... ¿"sabo yo"? ( cómo me encanta escuchar a las clases más bellas, las de infantil) aquí además de la no comunicación oral, se suma la visual. Y estaba toda la clase avisada de que se iban a hacer "pipí" "orinar" miccionar"... pues dejemos tanta terminología "pipí"

POR FAVOR cuando les hables, no grites, no quieras mantener tu discurso como clase magistral, pero sobre todo, MÍRALES .


... porque en ese mirar, te aseguro que tienes tu, y yo, mucho más que aprender que ellos.

Fase de motivación para aterrizar en NUESTRA historia. Se trata de dos familias, vecinas y muy amigas, con dos hijos en cada una de ellas, da igual si es hijo, hija... y sobre ese particular, cuando sea valiente, compartiré contigo.

Ya están las familias formadas y los cuatro hijos, todas las tardes juegan en un jardín anejo a sus viviendas. Conviven, se ríen, juegan al corro de las patatas (aquí, me habría encantado que les vieras cuando la canción les pide "agáchate"...) todo esto en un riguroso silencio.

 Una de otras tardes, a los hijos de una familia se les ocurre la feliz idea de tener una mascota y, raudos llegan a casa y transmiten a su familia ese deseo.

- Nos haría mucha ilusión tener una mascota.

A lo que sus padres, tras mirarse, les preguntan:

- ¿Estáis seguros?

- ¿Sabéis que es una responsabilidad muy grande?

- ¿Quién la cuidará?

(Les hicieron "esperar " LA INMEDIATEZ, ES UNA DE LAS MALAS CONSECUENCIAS DE VIAJAR EN EL VAGÓN DEL VÉRTIGO ")

...y así en un sin fin de preguntas, para hacerles declinar ese "capricho" pero, los dos hermanos, seguros de su deseo, a cada pregunta, contestaban con más seguridad ( al igual, debemos abordar el miedo que tienen a responder, el miedo a expresar lo que sienten, quizá tendríamos que ocuparnos más de lo que "NO ES CURRICULAR" de escucharles más... )

Su familia les sorprendió con un 

    

y tras una tarde más, a la vuelta de jugar con sus vecinos y amigos, al llegar, todo estaba preparado y  ¿sabes por qué? porque esa familia dedicó tiempo e ilusión a una demanda, no es consentir, es creer, no es dar respuesta a un antojo porque, al igual, el momento mágico sería sentarse con ellos y decirles que, económicamente, no podemos, que supone un plus muy grande (aprender a valorar lo que, desde el cariño y el diálogo se les oferta) pero en este caso, si fue posible...
Abreviando que es gerundio ( y te prometo que habría hecho la historia interminable por disfrutarles durante más tiempo )... los otros niños, la tarde siguiente, disfrutaron del acontecimiento pero regresaron a casa tristes, no sin antes, confesar a sus amigos, una envidia SANA.
- ¿Qué os sucede?
Los niños explicaron (recuerda, sin pronunciar palabra) el motivo y pidieron a su familia, si sería posible.
Tras largos días de espera, encuentran en casa, un cachorro de pastor alemán... te imaginas ( ese cachorro, ha tomado vida en uno de vuestros hijos y, bueno parece que os exageraría...)
se reúnen los cuatro amigos y sus dos mascotas.
Pasan los días y la familia del conejito, hace una visita a sus vecinos. Preocupados por el regalo de un cachorro de pastor alemán, ya que, a buen seguro, cuando creciera, intentaría comerse a su mascota ( el conejo).
Tras una larga conversación, concluyen que eso no será así porque quienes crecen juntos APRENDER A ESPETARSE Y A VIVIR JUNTOS.
Un fin de semana, la familia, cuya mascota era el conejo, se marchó a la playa para regresar a casa el domingo. Precisamente, el domingo, el pastor alemán, tras mucho buscar, regresa a casa con el conejo en su boca y sin vida. Fue tal el estupor que, sin mediar palabra, la familia abroncó al perro, hasta le dio unos azotes y lo arrinconaron.
- Al final, los vecinos llevaban razón. 
No sabían cómo ni qué hacer pero, tomaron al conejo, lo lavaron, lo perfumaron y lo colocaron en la entrada de la casa de los vecinos como si tal cosa.
A todo esto, "el perro"


maltratado y arrinconado.
Llegan los vecinos y al ver a su mascota, chillan de estupor y sin saber qué ha sucedido. Rápidamente, se dirigen a la casa de sus vecinos, llaman y al abrir, estos, como si tal cosa les preguntan por el fin de semana pero, advierten que en su expresión, algo no está bien...
- ¿A qué se debe esa cara tan pálida?
- Vecinos, vecinos... el viernes, antes de marcharnos a la playa, nuestra mascota, que llevaba días enferma, murió ( ni desapareció, ni hizo un viaje, ni se fue a otro lugar... ) y antes de irnos, nuestros hijos quisieron enterrarla en el jardín...
AHORA SACA TU LAS CONCLUSIONES, AHORA EVALÚA CUÁNTOS VALORES ACARICIAN ESTA HISTORIA
Sólo puedo decirte ... GRACIAS, gracias porque si les pides que pinten la luna, lo hacen, si les pides que le den de beber al sol , lo harán... pero desde el cariño.
RECUERDA... lo han hecho sin mediar palabra.
 

viernes, 17 de octubre de 2025

ESTÁN EN MANOS DEL MUNDO O... EL MUNDO ESTÁ EN SUS MANOS

 ESTÁN EN MANOS DEL MUNDO O... EL MUNDO ESTÁ EN SUS MANOS

Penúltima sesión sobre la temática de Manos, perdón, sobre una Unidad Didáctica, perdón sobre una secuenciación... sobre verles sentir, emocionarse, mirarse, llegar a un acuerdo, creer en tantas y tantas potencialidades que en si encierran porque, las prisas no les deja manifestar todo el caudal que son; la sesión de las sesiones, es decir, dejarles SER y todo desde un maravilloso entorno relacionado sobre la Creación y el regalo del mundo y... lee bien ¡¡¡por favor!!! porque uno de los mayores regalos que tienen en sus vidas ERES TÚ y no lo digo yo.

Iniciamos, un viernes más, nuestras clases, donde el alumno privilegiado, es quien escribe y, hoy no hay una canción, hoy no hay ... hoy no hay sorpresa (eso es imposible) lo inesperado, la incógnita, la duda, hoy toca volver a vivir una impaciencia que desean acariciar, entregarse a lo que un pobre loco les propone y, te aseguro que, por mucho que programes, te dejan a la altura de la NADA y no quiero asociar esta dinámica al betún porque, el betún tiene una altura inimaginable, el suelo, desde donde se cimentan proyectos y sueños.

Antes de seguir leyendo, te pido un favor muy sencillo, intenta relacionar el titular del artículo con la siguiente imagen...

... y gracias por si lo has hecho.

¿Crees que están en manos del mundo o, consideras que el mundo está en sus manos?

Pues ¿sabes? en cierto modo, depende de cómo creas en ellos, depende de cómo confíes en ellos, depende de cómo respetes sus ritmos, depende de cómo te sientas al escucharles, depende de cómo no les permitas creerse genios en "altas capacidades" porque estarás contribuyendo a perder la capacidad más sagrada, crecer como persona.   Depende de si dejas que la Escuela, no sea el lugar donde se exige la magia cuando la única magia es la Ilusión de buscarte y saber que estás ahí, FAMILIA.

Y todo nace de sus manos porque, te aseguro que no están en manos del mundo y mira que, es un ZORRO hambriento, que quizá hasta podamos decir que la sociedad es, en gran medida una sirvienta de comodidades y mentiras. 

FELICIDADES porque ni tu hija y o hijo, cree eso, sus mentes son las que me enseñan a abandonar ese pesimismo barato. Claro que desean una vida fácil pero... ¿lo fácil? es un quiste que intenta apoderarse de sus vidas y que la sociedad del "bienestar" les ofrece y, en la imagen que estás viendo, no existe ese quiste, al igual, creen en un mundo donde se les deje SER, donde la resolución de conflictos no se convierta en un lema propagandístico sino en la admiración por verles llegar a acuerdos.

SUS MENTES no hay nadie que haya podido explorarlas, NADIE y te aseguro que, cuando hago esta afirmación, se a qué me expongo, a lo mismo que la Neurociencia no es capaz de concretar porque cada mente, es un Universo completamente diferente a otro. Y gracias por todo lo que, desde la investigación, se hace para enamorarme, cada día más de ellos.

Seguimos con la Creación y ahora, vas a ver un Sol naciente


... te recuerdo que son las 9:15 de cualquier viernes y no están en su clase (como espacio físico) pero lo mejor no es que tengan a un loco a su lado, lo más lindo es que descubren que se tienen a sí mismo y que son capaces de crear con sus piernas, un Sol naciente donde las risas y los acuerdos son el preludio de una Creación, de un descubrir que son seres maravillosos y, por favor, no te pierdas la LUNA LLENA...


Y llegados a esta dimensión, ya no podían hablar entre ellos. ¿Eres capaz de adivinar qué pasaba por sus mentes en ese momento?
Dímelo porque yo, a lo más que he podido llegar es a emocionarme.
Seguir sería cansarte pero si les ves, por trío haciendo el animal que desearan y que el resto del grupo tuviera que adivinar qué animal eran sin emitir sonido alguno...
ES PARA CREER QUE EL MUNDO ESTÁ EN SUS MANOS Y EN PERSONAS QUE COMO TU, ASI LO CREE
Un día más...                       ¡¡¡GRACIAS!!!

jueves, 9 de octubre de 2025

"LOS DEDOS HABLAN"

 "LOS DEDOS HABLAN"


Cuando uno tiene la posibilidad de ver sus dedos ( los de las manos, en este caso)  intentando encontrar un motivo, mucho más allá de las terminaciones de sus extremidades, cuando uno se despierta de un letargo de burocracia y cree más allá (segunda vez que empleo el término) de lo que no es significativo, ni evidencias, ni estándares, atención a la diversidad, ni situaciones y así hasta llegar a la palabra clave de todo esto... CONTEXTUALIZACIÓN pero eso lo dejamos para el último decálogo de los 100 motivos para "abandonar" la LOGSE.

Cuando uno, más allá ( tercera vez) de encuadrar esta imagen desde una perspectiva religiosa o no, entiende que es mucho más que eso, es CULTURA es aprender a creer que para amar hay que sembrar AMOR, para respetar, hay que sembrar RESPETO, para perdonar, hay que sembrar PERDÓN... cuando uno va más allá  ( ¿ cuántas van? ) No te pares a contarlas, las que necesiten para hacer de tu Universo el suyo. Puede que sea la forma más bella de seguir creciendo.

¿Sabes cuál es mi más "allá? pues claro que lo sabes, sus dedos, sus miradas, sus abrazos, sus esperas, sus dudas, sus aburrimientos, sus risas, sus lágrimas... y todo eso es lo que mañana intentaremos vivir en clase. Viernes de muchos "echar de menos"

Comenzaremos con un conserje, en un programa de televisión, quizá parecido a Fernando, "el nuestro" un ser maravilloso que canta, pero no es nuestro caso (por favor, no vayas mañana al cole pidiendo a Fernando que cante, porque al igual hasta nos sorprende ) hablo de quien abre mañana nuestro encuentro de Viernes. Y la primera intención es hacer de la clase, un baile en emociones.

Parece que he hecho perderte pero, todo tiene una causa, un motivo, es entrelazar TODO lo que vive uno en el cole, con cada persona que está junto a ellos.

¿Recuerdas? sus dedos. Se los tendrán que mirar e ir diciendo de cada uno, qué posibilidad tienen de hacer,  de crear, de acariciar... para que, acto seguido, tras sus risas y vergüenzas, sean conscientes de qué poder tienen en sus maravillosas personas para hacer o deshacer, más allá ( ¿recuerdas cuántas van?) de aquello que es físico.

 Es traspasar la barrera de lo tangible y abrazar el poder y el deseo, la imaginación con la realidad. No creas que este blog se identifica con el infinito por casualidad. Sus infinitos son mi Maestro


¿Cuántas veces has jugado a unir tus dedos a los suyos y hacer que el tiempo, hasta sienta envidia? NUNCA es tarde.

Mañana saldrán de su clase e irán a "interrumpir" a otras clases porque sentirán la necesidad de unir sus dedos a los de su hermana, hermano, amiga o amigo, maestra o maestro ...  y no te quepa duda que si estuvieras en el cole a esa hora, te buscaría, subirían montañas, atravesarían mares, romperían barreras, desharían glaciares, porque más allá ( ¿cuántas van? ) de "ese simple gesto " ya que en él llevan sus miradas, sus ANSIAS por transmitir que son Personas que tienen un potencial para regalar que, en  muchas ocasiones, a lo más que llegamos es a dejarles con los dedos en forma de puño, más allá ( ... ) se encuentra tu hija y o hijo, tu nieta o nieto...

El lenguaje interpretativo de esta sencilla actividad, abarca textos y textos pero llenos de subjetividad porque, los dedos son intransferibles, lo que sienten, único, lo que transmiten inimaginable, lo que aportan... aún no se ha llegado a saber. Por eso, aquello de hacerles iguales... uuuufffffffff

Mañana me gustaría verte por los pasillos porque, recibirías un regalo ÚNICO pero, te aseguro que, a partir de hoy, de ya, cuando "toques sus dedos" más allá ( ¿te lo pregunto ? ) de verles, te pararás a saber cuánto tienes en "tus dedos para regalarles.



Porque la única limitación, es la que nace de la propia limitación, porque la única distancia es la que no es capaz de creer que de cada dedo, nacen infinitos motivos para vivir.