Artículo dedicado a cada niña y cada niño de mi "Villa Arriba" (ANTONIO TOMILLO) y te aseguro que si supiera dar forma a las lágrimas, a la emoción más desnuda, a la ilusión y privilegio por estar en sus clases, al igual, al igual, sería hasta más feliz pero, puede que la felicidad sea vivir momentos como el de hoy.
Parece que la intención es recordar pero, lejos de ese propósito, una vez más, es aprender cuánto me queda por saber de sus enseñanzas.
Uno llega con una fase de motivación:
- Me ha dicho una persona que, no intente haceros pasar por esta prueba porque, no estáis "capacitados" y es perder el tiempo.
Podrá parecerte grosera esta estrategia pero, no puedes entender cómo vivimos con y de ellos.
Perdona que pare porque... quiero compartir contigo el abrazo con mi "ma loviu" si, así es como nos llamamos y hasta me dice que "Tú eres mi mono" "Qué feo eres hijo" y así hasta que me dice:
- David sabes que es de broma que, te quiero hasta el infinito y más allá.
Ella es Claudia, la edad... es una niña de casi 20 años, Una Princesa sin cuentos ni final feliz, una persona que me enseña a intentar ser, cada día un poquito mejor persona, no ya maestro, porque esa palabra es inmensa.
Y así debería ir nombrando a quienes, cada día de mi "Villa Arriba" me hacen creer que vivir es un regalo.
Tras las vacaciones de SEMANA SANTA y después de escucharles sobre cómo lo han pasado, llega el momento del reto.
Alguien me ha dicho que os prepare una actividad que consiste en estructurar un montón (porque el concepto de cantidad, en muchas ocasiones, no lo asocian tanto a lo cuantitativo como a lo emocional) de términos relacionados con la fiesta que acabamos de VIVIR. Y naturalmente, a esa persona le he dicho que, es un reto muy difícil.
¿Sabes cuál ha sido su respuesta?
David, la que no seamos capaces de adivinar, juntos lo haremos.
Fuuaaaaa...
Todo empieza con el nombre de una ciudad...
NAZARET, origen de María, Y "apellido" de quien es nuestro protagonista, Jesús de Nazaret.
Saben que es una ciudad de una región llamada Galilea y que pertenece a un país que, en aquella época, Palestina, no tiene nada que ver con lo que hoy conocen. Que las guerras, hacen más pequeño al ser humano.
¿Crees que no saben, muchos de ellos, qué sucede en nuestros días?
Nunca subestimes la capacidad que tienen porque, la Educación Especial es la Especial Educación con la que te quieren, te ayudan, te miman, de enseñan, te asombran...
Al igual, cuando centramos la atención en nuestro protagonista, deducimos que llega a una ciudad, de otra región, del mismo país, llamada JUDEA, llamada JERUSALÉN
...donde va a celebrar una fiesta llamada PASCUA ( si te digo que el origen de esta fiesta, saben que se remonta a la época de Moisés)
Para no cansarte, decir que los términos siguientes... JORDÁN, JUAN BAUTISTA, PROFETA, SINAGOGA, BIBLIA HEBREA, APÓSTOLES, CENÁCULO, HUERTO DE LOS OLIVOS, RABÍ, PILATO, HERODES, BARRABÁS... todos los relacionan.
¿Sabes la aventura que supone el intentar formar cada término? donde tenemos a José Manuel que es "el juez de las letras" no pasa una como no ocupen el lugar que les corresponde y, nunca con el ánimo de reprochar o hacer quedar en ridículo a una compañera o compañero, aquí, eso no "se lleva" y me atrevería a decir que ni lo conocen ni les es preciso.
Pudiera parecer que es una exposición de un buen maestro, pero la verdad es que, además de un aprendizaje, es la debilidad por no saber llegar a ellos como merecen, es la impotencia de no poder gritar más fuerte que son seres MARAVILLOSOS, es la ALEGRÍA de saber que, cada día que paso con ellos, la mochila sale del cole tan llena que, no entiendo cómo dejo que se vacíe tan pronto.
Claro que se vacía, porque desea volver a llenarse. Es querer ofrecer esa posibilidad de aprender desde la emoción cuando te emocionan, cuando les miras y hasta llegas a emocionarles... esa NOTA, aunque pasen las semanas, NUNCA se olvida.
Es hacer ver que cada tutor/a que les quiere, es un motivo de admiración, de ejemplo y de "envidia" en muchas ocasiones.
El próximo día, saben que a ese reto le vamos a sumar, como mínimo 10 términos más.
¿Te digo la respuesta?
Se que no es precisa.
¡¡¡GRACIAS!!!